expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

Kronikas Pinakatudas (Ep#1)

Palabras clave: comic, historieta, chistes y comedia, series, Pinacate, Cronicas, Kronikas.

    Después de todo no fui un total inútil y burro en la secundaria, pues al menos le saqué algo de provecho a los cuadernos: comencé una pequeña historieta, que hasta la fecha le he seguido avanzando, claro que ahora hago una página por mes o hasta por semestre jaja.

    Este cómic no fue hecho con afán de hacer crítica a la política, ni tomar ninguna bandera animalista abraza-árboles, y ni siquiera fue una prioridad parodiar o mostrar referencias a la desechable “cultura” pop, que una semana tiene a un tema o un meme como trending topic, y a la siguiente ya es historia casi olvidada (por lo que semejante “cultura” demuestra que sólo vale lo que una bolsa vieja de basura).

    Este cómic fue hecho con el afán de entretenerme, crear personajes “arquetípicos”, y darle cierta historia a la interacción y relaciones entre ellos. Estos personajes van creciendo, y por supuesto, la calidad del cómic (que es bastante austera al inicio, producto de alguien que lo hacía apurádamente para que el profe no viera que dibujaba en lugar de tomar notas) va subiendo progresivamente, según el avance de las situaciones.

    Y por eso la subo aquí a la revista, por el puro gusto de entretenerme, y si al lector le gusta, lo invito a entretenerse también. Si no le gusta, puede pasar a cualquier otra sección, o hacer crítica constructiva (que es la que se toma en cuenta). Espero pues que... ¿Qué espero? Mejor de una vez la subo ¡Vamos!

 


         


  

   

  


  


   

SECCIONES a las que pertenece este artículo: Chistes y Comedia., Literatura.

_____________________________________________________

<---- Próximo:                    - Í N D I C E -                     Anterior ---->
El "nacionalismo" de la                                  Ben-Hur: filme ganador del premio
derecha Mexicana                                                GS a la excelencia cultural 

 

10.- La revuelta Jónica.

 

enlace

_______________________________________________

    Aclaración: Este libro ES UNA UCRONÍA (Subgénero de la ciencia ficción). Se caracteriza por el hecho de que el argumento se da en un mundo distinto al nuestro, por el simple hecho de que un punto en el pasado fue ligeramente distinto a nuestra línea temporal actual, y ese simple hecho, cual efecto Mariposa, cambió todo nuestro mundo actual. 

    Significa que una historia Ucrónica se basa en el “¿Qué hubiera pasado si…?” como si un solo acontecimiento en la historia hubiera cambiado para siempre el devenir de los sucesos, causando que el mundo actual fuera tan diferente, sólamente por un solo punto de divergencia.

 ________________________________________________

    Mientras sucedía el periodo de turbulencias entre la muerte de Cambises y la elevación al Trono Imperial de Darío, una de las regiones anteriormente sometidas a Lidia, y después a Persia: una región llamada Jonia -de cultura Griega- afirmó su autonomía y casi independencia respecto al Imperio Persa, abrigando esperanzas de independizarse totalmente y prosperar, pero al ver que Darío accedía al trono y reafirmaba la dominación Persa sobre casi todo el mundo conocido, se decepcionó y comenzó a desesperarse.

Anábasis Histórica: REVUELTA JONICA, 499 – 493 a.C.

enlace 

    Tal decepción le brindó la oportunidad a una ciudad Griega, cliente de Jonia, llamada Atenas (Ciudad Jónica también), para fomentar la rebelión Jónica contra el Imperio Persa, pues si se terminaba por reafirmar la estabilidad Persa, el siguiente paso lógico de este Imperio sería el de invadir Grecia a su vez.

    Por ello Atenas fomentó y apoyó a la rebelión Jónica contra el Imperio, pero esta rebelión fue aplastada por los Persas,

Beautiful Iran on Roaring-Of-Arash - DeviantArt

enlace

 y a continuación Darío el Grande envió una expedición de castigo contra Grecia, invadiendo pues una parte oriental del continente Europeo…

 

Este capítulo es parte del libro: Síntesis de la Historia de Ef.Pi.C.

 
_____________________________________________________
   Siguiente                                INDICE                              Anterior 
    
Volver al encabezado de la revista

9.- El Imperio Persa.

  _______________________________________________

    Aclaración: Este libro ES UNA UCRONÍA (Subgénero de la ciencia ficción). Se caracteriza por el hecho de que el argumento se da en un mundo distinto al nuestro, por el simple hecho de que un punto en el pasado fue ligeramente distinto a nuestra línea temporal actual, y ese simple hecho, cual efecto Mariposa, cambió todo nuestro mundo actual. 

    Significa que una historia Ucrónica se basa en el “¿Qué hubiera pasado si…?” como si un solo acontecimiento en la historia hubiera cambiado para siempre el devenir de los sucesos, causando que el mundo actual fuera tan diferente, sólamente por un solo punto de divergencia.

 ________________________________________________

Cyrus the Great Net Worth

     En el tiempo en que los Judíos reforzaban su religión como respuesta a la adversidad, los cuatro Reinos coexistían en un equilibrio precario, que fue roto por el levantamiento de uno de los pueblos sometidos al Reino Madeo: el pueblo persa. Bajo el liderazgo de Ciro El Grande, los Persas se rebelaron ante sus amos Madeos, aprovechándose luego de los ataques que le hicieron los Lidios a Madea ¡Y hasta sus supuestos aliados Caldeos! Para avanzar hasta la capital Madea de Ecbatana, conquistarla, y asumir la defensa de la recién conquistada Madea.

Cyrus Productions Company | StartEngine

enlace

    Cuál no sería la sorpresa en el mundo conocido, que Ciro El Grande en lugar de asumir una defensa pasiva de su Reino ante Lidios y Caldeos, movilizó sus fuerzas Madeo-Persas, eludiendo los campos de batalla nacionales, y entrando sorpresivamente en territorio enemigo, invadiendo Lidia, instalando bases militares allí, y derrotando a los sorprendidos Lidios que regresaban para defender su patria. Luego Ciro tomó Sardes, formando un poderoso Imperio Persa, compuesto por Persia, Madea y Lidia.

Reconstruction of the Apadana (Illustration) - World History Encyclopedia 

enlace

Cyrus the Great Net Worth

     Después regresó para derrotar a los Caldeos una y otra vez, hasta que marchó sobre Babilonia, la cual fue conquistada en el 539 a.C. 

Belshazzar's feast - Wikipedia

March, 2014 | Kaveh Farrokh | Cyrus the great, Ancient persia, Ancient  babylon

enlace

Una vez conquistada Babilonia, Ciro permitió que todos los pueblos semi-siervos instalados en Babilonia regresaran a sus tierras de origen, incluyendo a los Judíos, que regresaron a su tierra, y reconstruyeron poco a poco la ciudad de Jerusalem y su templo Judío.

1st return (538-515 BC)- The first return of exiles... | Sutori 

enlace

    A la muerte de Ciro, su hijo Cambises conquistó al último Reino de los 4 que se repartieron los restos del Imperio Asirio, y al segundo Reino de la alianza marítima occidental: Egipto. 

Archivo:Meeting Between Cambyses II and Psammetichus III.jpg - Wikipedia,  la enciclopedia libre

Luego el sucesor de Cambises -que accedió al trono tras un periodo de turbulencias- Darío el grande, organizó y dio forma a la administración política y comercial del Imperio Persa…

Este capítulo es parte del libro: Síntesis de la Historia de Ef.Pi.C.

 
_____________________________________________________
      Siguiente                                INDICE                              Anterior   
    


8.- El Interregno de las cuatro potencias.

Daniel Chapter Four - King Nebuchadnezzar Testifies Of God's Love | Bible  Study, Book Of Daniel

enlace 

  _______________________________________________

    Aclaración: Este libro ES UNA UCRONÍA (Subgénero de la ciencia ficción). Se caracteriza por el hecho de que el argumento se da en un mundo distinto al nuestro, por el simple hecho de que un punto en el pasado fue ligeramente distinto a nuestra línea temporal actual, y ese simple hecho, cual efecto Mariposa, cambió todo nuestro mundo actual. 

    Significa que una historia Ucrónica se basa en el “¿Qué hubiera pasado si…?” como si un solo acontecimiento en la historia hubiera cambiado para siempre el devenir de los sucesos, causando que el mundo actual fuera tan diferente, sólamente por un solo punto de divergencia.

 ________________________________________________

    Al poderoso Imperio Asirio se le rebelaron cuatro pueblos distintos sumisos ante él: los Egipcios, los Lidios (al extremo Noroeste respecto al Levante Sirio y al Imperio mismo), los Caldeos en Mesopotamia, y los Madeos (al extremo Noreste de Mesopotamia), que conquistaron su independencia, para después devorar entre los cuatro al Imperio Asirio, aniquilándolo completamente y repartiéndose todas las tierras conquistadas.

    Luego estos cuatro Reinos: 

1.- Egipto (con capital en Sais)...

 Egyptian army | Egipto antiguo, Antiguo arte egipcio, Egipto

enlace

2.- Lidia (con capital en Sardes)...


enlace

3.- Caldea (con Capital en Babilonia)...

 Hanging Gardens of Babylon by JohnHLynch | Gardens of babylon, Hanging  garden, Ancient babylon

enlace

y 4.- Madea (con capital en Ecbatana)...

The Last Diadoch — The Scythians: Military History 7th cent. BCE -...

enlace

... estas cuatro grandes potencias se unieron en dos alianzas: la alianza marítima occidental, compuesta por Egipto y Lidia, y la alianza terrestre oriental, compuesta por Caldea y Madea.

    Naturalmente ambas alianzas entraron en guerra, pero esta guerra no fue decisiva, pues aunque la alianza terrestre oriental la ganó, derrotando a Egipto y Lidia, ni los Caldeos conquistaron a los Egipcios, ni los Madeos conquistaron a los Lidios, por lo que se hizo una tregua y un equilibrio entre los cuatro grandes Reinos.

May 28, 585 BC: The Battle Of The Solar Eclipse | Ancient Origins 

enlace

    Aunque los Caldeos no lograron conquistar a los Egipcios, si les arrebataron el levante Sirio, y aún conquistaron Judá, destruyendo su capital, y llevándose exiliados a los Judíos a Babilonia. 

Evidence of Biblical Story Found in Layers of Jerusalem Ash - Lifeway  Research 

enlace

En Babilonia los Judíos, en condición de semi-servidumbre, se enfrentaron al problema de la creciente pérdida de identidad étnica, y cuando estaban a punto de diluirse entre los demás pueblos sumisos al Imperio Caldeo, respondieron una vez más reforzando su cultura y su religión. Al tiempo del exilio en Babilonia corresponde pues el perfeccionamiento de la religión Judía, así como a la escritura de muchos de sus libros religiosos…

Este capítulo es parte del libro: Síntesis de la Historia de Ef.Pi.C.

 
_____________________________________________________
      Siguiente                                INDICE                              Anterior   
    

SECCIONES a las que pertenece este libro: Literatura.


Busca cualquier palabra o frase en esta página ¡Hay de todo!

INDICE

INDICE
Todos los artículos por órden cronológico